NILSA entrega al ayuntamiento la depuradora de Aguilar de Codés - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2024

26 de marzo de 2024

NILSA entrega al ayuntamiento la depuradora de Aguilar de Codés

Aguilar de Codés

En octubre de 2020 se presentó al ayuntamiento de Aguilar de Codés el proyecto de depuradora que ahora NILSA entrega a la alcaldía en un acto protocolario, que escenifica el régimen de cooperación entre las entidades locales y el Gobierno de Navarra. Por parte de NILSA, sociedad instrumental adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno, ha acudido Fernando Mendoza como gerente, y por parte de la corporación ha estado presente el alcalde, Jesús Ángel Amescua Martínez de Rituerto, poniendo de relieve esa cooperación entre niveles territoriales de gobierno.  

Tras esta entrega, los y las 67 vecinos y vecinas censados cuentan con una instalación con un tratamiento tan garantista del vertido final como cualquier municipio de mayor densidad poblacional. Aguilar de Codés, que estacionalmente puede llegar a los 150 habitantes, contaba anteriormente con una fosa séptica, de 42 metros cúbicos de capacidad y situada a 190 metros del casco urbano, que se ha reaprovechado como elemento de la nueva instalación.

La depuración de este tamaño de población exige un esfuerzo encaminado a instalar sistemas robustos que requieran de muy poco mantenimiento y que, además, si es posible, funcionen sin energía eléctrica. Por estos motivos, siempre que el desnivel del terreno lo permite, NILSA opta por un sistema básico de un balancín, que posibilite la distribución del agua sobre el lecho sin necesidad de electricidad y, además, desagüe por gravedad hacia un tanque secundario. La ubicación de la depuradora se ha estudiado a partir de la instalación existente, ya que el desnivel lo permite y el espacio disponible entre la fosa y la zona de vertido actual al río Linares es suficientemente espaciosa.

Como etapa final del tratamiento del agua se han dispuesto dos humedales artificiales de 114 metros cuadrados de superficie y 80 centímetros de profundidad, cuya revisión de jardinería se efectuará anualmente, cortándose las plantas si procede.

La depuradora está ideada para tratar un caudal medio estimado en 0,36 litros por segundo (31 m³/día), siendo el máximo admisible 2,5 litros por segundo. El caudal que se ha considerado en momentos de fuertes avenidas de agua, por episodios de lluvias torrenciales o tormentas, por ejemplo, es de 0,86 litros por segundo, por lo que existe margen para que la planta pueda asumir aumentos de caudal futuros sin necesidad de nuevas remodelaciones ni inversiones.