El consejero Chivite destaca la importancia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad para transformar la gestión del agua - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2024

30 de mayo de 2024

El consejero Chivite destaca la importancia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad para transformar la gestión del agua

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha acudido esta mañana al campus de la UPNA en Tudela a una jornada sobre digitalización en el ciclo urbano del agua, un evento organizado en colaboración entre la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la sociedad pública NILSA, a través de la Cátedra de Sostenibilidad Local. Este encuentro ha reunido a expertos, académicos y profesionales del sector con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que la digitalización trae consigo para la gestión del agua.

EL consejero Chivite, en su intervención, ha destacado la importancia de la innovación tecnológica en la transformación de la gestión del agua. "Nos encontramos en un punto de inflexión donde la tecnología puede mejorar la eficiencia y la calidad de un servicio tan vital como el agua. La digitalización ha llegado para quedarse y debemos aprovechar sus herramientas para gestionar nuestros recursos hídricos de manera más inteligente y sostenible".

Durante la jornada, se han presentado diversas experiencias y proyectos de digitalización en Navarra, así como experiencias en otras comunidades autónomas, como Madrid. Todos ellos profundizan en las líneas maestras que el PERTE Agua Digital Navarra (ADNa) ya dibujó y que recibió un espaldarazo el pasado octubre del Ejecutivo central logrando una financiación de 7,99 millones de euros en una convocatoria organizada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este proyecto, liderado por NILSA, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la Mancomunidad de Montejurra, busca mejorar los sistemas de control, seguimiento y operación que se utilizan en las infraestructuras que vertebran el ciclo integral del agua, que comprende desde su captación hasta que es devuelta al río tras haber sido depurada.

Tal y como ha subrayado el consejero Chivite, se trata de “gestionar nuestros recursos hídricos de manera más inteligente y sostenible, anticipar problemas, optimizar procesos y asegurar que cada gota de agua se utilice de la manera más eficiente posible”.

El programa también ha incluido ponencias de expertos de la UPNA sobre las claves de la innovación en la digitalización y la gestión eficiente del agua, así como la experiencia del proyecto LIFE Nadapta, que aborda la adaptación al cambio climático mediante la gestión eficiente del agua y que fue otorgado a Navarra en 2017, constituyendo el primer proyecto europeo de adaptación al cambio climático concedido a una región europea. Con un presupuesto de 15,6 millones de euros, la Unión Europea valoró el compromiso y la capacidad de integración de políticas y agentes en la estrategia climática del Gobierno de Navarra, que ahora se ve reforzada en la línea de agua con el PERTE.
 
Además, la jornada de hoy ha contado con la participación de representantes de la Asociación Española de Abastecimiento y Saneamiento (AEAS) y del Canal de Isabel Segunda, quienes han compartido sus experiencias y avances en la digitalización del sector a nivel nacional. AEAS es la asociación de referencia en el sector del agua urbana en España, ya que cuenta con 300 empresas tanto del sector público como privado, que en conjunto prestan servicio a más de 35 millones de personas en 1.700 municipios. El verano pasado, Andrea López, ingeniera bioquímica e investigadora de NILSA, fue nombrada secretaria técnica del grupo I+D+i de AEAS, grupo en el que también colabora otra ingeniera de la sociedad pública, Irati Aldaz, en trabajos de modelización de la información (BIM, por sus siglas en inglés: building information modelling).
 
El evento ha concluido con una visita técnica a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Tudela, donde se han mostrado ejemplos prácticos de la implementación de tecnologías digitales en la gestión del agua. Mañana, 31 de mayo, el responsable de I+D+i de NILSA, Jairo Gómez, resumirá los temas tratados hoy dentro de los actos organizados en Navarra a propósito de la EU Green Week (semana verde de la Unión Europea), que cada año promueve la delegación de Navarra en Bruselas.
 
Esta jornada refleja el compromiso del Gobierno de Navarra con la sostenibilidad y la innovación, promoviendo además la colaboración entre entidades públicas, privadas y académicas para enfrentar los desafíos globales y garantizar un futuro más sostenible para las generaciones venideras.