El colegio Baigorri de Lodosa conmemora el Día del Agua limpiando el río junto con el equipo educativo de NILSA - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2024

20 de marzo de 2024

El colegio Baigorri de Lodosa conmemora el Día del Agua limpiando el río junto con el equipo educativo de NILSA

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y NILSA, empresa pública adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y responsable del Plan del Ciclo Integral del Agua, lo ha celebrado a través de su programa educativo con dos días de antelación. Durante esta semana ha organizado actividades en diferentes centros educativos de Lodosa (colegio público Ángel Baigorri, días 18 y 20), Tafalla (colegio Marqués de la Real Defensa, día 21), Viana (Erentzun ikastola, día 22), y Doneztebe/Santesteban (instituto Mendaur, día 19).

En Lodosa hoy han tenido lugar talleres con dos clases de Infantil; actividades de análisis químico del Ebro, con grupos de cuarto a sexto de Primaria; y una actividad de limpieza de río en el parque El Ferial, con alumnado de sexto, lo que ha involucrado a un total de más de 200 alumnos y alumnas en el Día del Agua.

Por otra parte, el lunes ya habían tenido lugar actividades por parte de NILSA en este mismo centro, con la misma dinámica: visitas al río y talleres en aula para los más pequeños, en las clases de Infantil. Toda la oferta está adaptada en contenidos, nivel de riesgo y otros requerimientos a cada público. En ningún caso el público escolar menor de diez años puede visitar las depuradoras, pero sí solicitar otras actividades en aula y exterior.

Además, el programa educativo de NILSA, totalmente gratuito, está abierto a toda la ciudadanía, no exclusivamente a los centros escolares, si bien estos representan el 76% del total de participantes. Por otra parte, la oferta es trilingüe (castellano, euskera, inglés), y permite conocer el proceso de tratamiento del agua residual en las propias depuradoras o comprobar el estado ecológico del río y sus riberas. Cuenta también con talleres en interior, charlas adaptadas a cualquier grupo con diversidad funcional, juegos de verano para ayuntamientos y concejos con población estacional infantil, contenidos para empresas, universidades y Formación Profesional, y está abierto a requerimientos específicos de cualquier colectivo. Únicamente se requiere contactar a través de www.nilsa.com y cada solicitud se atiende de manera individualizada.

El objetivo es que el conocimiento sobre el ciclo del agua contribuya a educar en buenas prácticas acerca de este recurso y de sostenibilidad medioambiental, con énfasis en la limpieza de los ecosistemas fluviales y el respeto a la vida animal. Por tanto, NILSA busca llegar al mayor número de personas y públicos objetivo posibles.

NILSA tiene previsto potenciar el programa ampliando la oferta y el alcance, así como su dotación económica, en la próxima licitación del mismo, que tendrá lugar antes del verano.
Durante el curso 2022-2023, participaron 8.335 personas, distribuidas en 480 grupos y pertenecientes a entidades locales (313 personas), centros educativos (6.635 personas), enseñanza superior (449 personas), centros de necesidades especiales (754) y entidades privadas (158).

Datos curso 2022-2023: https://www.nilsa.com/fls/dwn/curso2223docx.pdf