El Ayuntamiento de Fitero y NILSA organizan una tarde de puertas abiertas para dar a conocer la remodelación integral de la depuradora - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2024

3 de mayo de 2024

El Ayuntamiento de Fitero y NILSA organizan una tarde de puertas abiertas para dar a conocer la remodelación integral de la depuradora

La depuradora de Fitero, cuya construcción comenzó en diciembre de 1991 y finalizó en marzo de 1993, fue íntegramente remodelada entre 2022 y 2023, en un proyecto que ha superado una inversión total de más de tres millones de euros. El alcalde de la localidad, Miguel Aguirre, como parte de los actos que organiza el consistorio dentro de los Días de la Verdura (2 y 3 de mayo), solicitó a NILSA que la ciudadanía pudiera acudir a conocer la nueva instalación y conjuntamente se ha organizado una tarde de puertas abiertas con dos visitas guiadas el 3 de mayo, a las 16.30 y 17.30 horas.

NILSA es la sociedad pública, adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, que es responsable de la depuración y el saneamiento en Navarra. Dentro del programa educativo que ofrece de manera permanente y gratuita, se incluyen visitas guiadas para explicar el proceso de limpieza del agua residual, una vez sale de los hogares y las empresas y llega a la depuradora. 

La infraestructura es relevante por su valor ambiental y también porque la remodelación integral de la planta ha supuesto una inversión de dos millones de euros, que se han visto completados por otros 606.000 euros, invertidos en la actuación sobre las infraestructuras que canalizan el caudal procedente de Baños de Fitero, conectados a la instalación desde 2006. Así como por una actuación reciente de 638.000 euros, que corresponden a la conexión del polígono La Dehesa de Ormiñén a la depuradora, a través de la construcción de un emisario.

Cabe recordar que la depuradora fue diseñada hace treinta años para tratar la carga contaminante de 2.400 habitantes, carga que se vio sobrepasada en el último lustro. A pesar de la construcción de un tanque de tormentas en 2007, como elemento de refuerzo, en los últimos años quedaba patente la necesidad de ampliar la instalación y reordenar los colectores. Por este motivo, primero se ha ejecutado una nueva conducción que evita que el vertido de Baños de Fitero se incorpore a la red de alcantarillado municipal, para realizar luego una actualización en el pozo de bombeo de los mismos y finalmente remodelar la depuradora. El caudal proveniente del balneario va, por tanto, bombeado por impulsión directa y en su propio colector de 2.703 metros.

Los elementos y las etapas por las que circula el agua residual se han mantenido, pero en materiales más resistentes y actualizados en su dimensionamiento. La depuradora cuenta con una fase de pretratamiento, otra de decantación de sólidos y un tratamiento biológico. Además, dispone de un sistema de telecontrol que permite tener un conocimiento inmediato de cualquier avería o alarma entre el personal de mantenimiento, que recibe las alertas por móvil y vía internet. Este sistema garantiza que cualquier incidencia será atendida en un plazo máximo de 24 horas.