Ochagavía verá remodelada en 2023 su actual depuradora, construida por NILSA en 1995 - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2022

22 de marzo de 2022

Ochagavía verá remodelada en 2023 su actual depuradora, construida por NILSA en 1995

Vista exterior del biodisco

Ochagavía cuenta con 501 habitantes censados y con depuradora desde hace 27 años, siendo ésta una de las obras pioneras de la empresa pública NILSA, entidad adscrita actualmente al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y encargada de ejecutar el Plan de Saneamiento de los Ríos en Navarra, aprobado en 1989. Las casi tres décadas de funcionamiento de esta depuradora, con el desgaste de los elementos que este tiempo conlleva, sumado al aumento de la actividad del camping -duplica la población de la localidad en los meses estivales-, han llevado a NILSA, junto con el Ayuntamiento, a contemplar una remodelación integral. 

El sistema establecido en los noventa del siglo pasado se fundamentaba en un biodisco: un disco circular sobre el que se vertía el agua para depurarla. Esa tecnología, aplicada únicamente en algunos casos de la zona Norte por su gran resistencia a condiciones meteorológicas adversas, ha sido sobrepasada en eficiencia por la más habitual en los proyectos de NILSA a partir del año 2000: los filtros. Por tanto, la nueva depuradora de Ochagavía verá sustituido su antiguo biodisco por dos etapas de limpieza del agua residual a través de filtros, que cuentan con mayor potencial de limpieza y que devolverán el caudal limpio al río Salazar en el mismo punto que en la actualidad.

La depuradora trata diariamente una media de 414,7 m³, pero con el nuevo diseño podría llegar a trabajar con el triple de esta cantidad, lo cual resulta especialmente efectivo en episodios de fuertes avenidas de agua o tormentas, así como en el caso de futuros desarrollos urbanísticos o ampliación de la oferta de hospedajes. Por otra parte, y ante situaciones de emergencia, la depuradora dispondrá de un sistema de telecontrol que permitirá tener un conocimiento inmediato de cualquier avería o alarma mediante SMS o vía internet. NILSA las atenderá en un plazo máximo de 24 horas.

La obra de renovación se iniciará en 2023, durará entre cuatro y seis meses, y establecerá un camino de acceso a la planta alternativo al actual y provisional desde la NA-140, que cruzará el río con una batería de tubos de hormigón. Tras las obras se retirarán todas las construcciones que hayan podido resultar necesarias y tanto el cauce del río como la parcela afectada se acondicionarán de nuevo a su estado original.

El proyecto ha sido hoy presentado por NILSA al Ayuntamiento para que pueda dar su opinión y finalmente su visto bueno, o efectuar previamente las sugerencias que considere necesarias para modificar el proyecto.

El presupuesto previsto es de 206.313 euros, que se financiarán íntegramente con cargo al canon de saneamiento, impuesto que gestiona NILSA y que todos los contribuyentes pagan a través del recibo del agua.