NILSA saca a licitación la depuradora de Arano por 492.540 euros - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2021

27 de septiembre de 2021

NILSA saca a licitación la depuradora de Arano por 492.540 euros

NILSA, empresa pública dedicada al saneamiento y depuración, y adscrita al Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, ha sacado a licitación la depuradora de Arano por un valor de 492.540 euros, a través del habitual anuncio publicado en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra.
 
El 20 de mayo del año pasado se presentó el proyecto a la localidad, tras varias revisiones con el Ayuntamiento. Arano, con 116 habitantes censados, cuenta en la actualidad con una fosa séptica que será demolida. La nueva instalación se ubicará en un área de casi 700 metros cuadrados dentro del paraje de Sagarbakoitz y hasta ella se construirán dos emisarios: uno desde el casco urbano de Beheko Herria, de 420 metros de longitud, y otro de 120 metros a través del camino local para llegar hasta un punto ya renovado de la red municipal.
 
El proyecto de esta localidad ha sido complejo por la orografía del terreno: el casco urbano de está compuesto por dos núcleos separados y situados en una ladera de elevada pendiente: Beheko Herri, el inferior y más pequeño, y Goiko Herri, el superior y más grande. Se trata de un área complicada para el transporte de agua por gravedad por la fuerte inclinación de las laderas, de un 15% de media, y por la estrechez de los valles (alrededor de los ríos Urumea, Latxeko y Erreka), que dificultan las obras por las escasas zonas posibles para acopio para materiales y el paso de la maquinaria.
 
La instalación contará con dos tanques Imhoff y un lecho bacteriano en el que el agua sucia se distribuirá por gravedad sobre un fondo de piedras que actúa como limpiador. No será necesaria la energía eléctrica, lo que redunda en mayor eficiencia, menor coste de mantenimiento y ningún impacto paisajístico o medioambiental.
 
El caudal medio previsto es de 0,28 litros por segundo, o lo que es lo mismo, de 24 metros cúbicos al día. El caudal máximo alcanzaría los 168 metros cúbicos diarios, momento a partir del cual dejaría de funcionar, si bien, esta posibilidad es muy poco probable, ya que los 24 metros cúbicos diarios es la medida resultante de la media de la localidad en los últimos diez años y el máximo de la planta lo septuplica, tal y como NILSA hace en la mayoría de sus proyectos.
 
Las obras comenzarán al inicio de la primavera de 2022, debido a las complicaciones meteorológicas de la zona durante el invierno, y estarán finalizadas para el otoño.