Los estudiantes de Navarra podrán participar en la edición juvenil del Premio del Agua de Estocolmo - NILSA

NILSA

Notas de prensa

2017

20 de febrero de 2017

Los estudiantes de Navarra podrán participar en la edición juvenil del Premio del Agua de Estocolmo

Jóvenes de todo el mundo en la última edición celebrada en Estocolmo. Foto cedida: www.siwi.org
Navarra ofrece a los centros educativos la posibilidad de participar en la edición juvenil del premio del Agua de Estocolmo (Stockholm Junior Water Prize), concedido por el Instituto Internacional del Agua de esta ciudad y creado en 1997. En una iniciativa pionera, el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública de saneamiento y depuración NILSA, ha firmado un acuerdo con La Escuela del Agua, organizadora de la fase nacional del galardón, que permite que los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad Foral puedan participar.

Los trabajos, presentados de forma individual o por parejas bajo la supervisión de un tutor, deberán estar centrados en torno a la gestión de los recursos hídricos, y la protección del agua y su tratamiento. Además, pueden tratarse tanto de investigaciones basadas en la experimentación científica y el desarrollo de tecnologías como trabajos de carácter social, que se hayan realizado ya. El objetivo es premiar la inquietud de los jóvenes por el cuidado del medio ambiente y fomentar las actuaciones contra el cambio climático.

Los trabajos deberán ser enviados antes del 7 de abril de 2017 a La Escuela del Agua (hola@laescueladelagua.com), organizadora del certamen en España. Los ganadores de la fase nacional pasarán a la fase internacional, que tendrá lugar en agosto. El jurado de la etapa española estará formado por cinco profesionales de reconocido prestigio, que seleccionarán a los finalistas según criterios de relevancia (científica, ambiental y social), creatividad, metodología, conocimiento y habilidades prácticas. La selección de trabajos finalistas se  dará a conocer a mediados de mayo y sus autores serán invitados en junio a la final nacional, que se desarrollará en Madrid.

El jurado designará un único trabajo como representante español al certamen y otorgará reconocimientos adicionales a otros trabajos, si considera que son meritorios. Los autores del trabajo, junto con su tutor, viajarán a la capital sueca para participar en la fase internacional. El viaje, de cinco días de duración, se enmarcará dentro de la Semana Mundial del Agua, que cuenta con numerosas actividades en las que podrán participar.

La filosofía de este premio, cuya edición adulta está considerada como el premio Nobel del Agua, cuenta con gran prestigio en el ámbito académico y científico, y busca educar en valores de sostenibilidad y respeto a los recursos naturales, además de fomentar desde las etapas iniciales de la vida el debate científico.

Las bases de participación están disponibles íntegramente a continuación, como archivo descargable en pdf.

BASES DEL CONCURSO 2017

El acuerdo alcanzado entre los organizadores del evento en España y NILSA se inscribe dentro del marco de la campaña educativa que esta sociedad pública ofrece a toda la ciudadanía. El programa, que se desarrolla de forma ininterrumpida durante todo el año, incluso durante algunos fines de semana, es totalmente gratuito, se ofrece en castellano, euskera e inglés, y se adapta a las necesidades de cada grupo interesado en conocer cómo se depura el agua residual. Todas las actividades (dieciocho en total), así como los formularios de inscripción, se encuentran también disponibles en la página web de la entidad.

La renovación y ampliación del programa educativo, llevada a cabo en julio de 2015, ha permitido batir cifras de participantes en el último curso: 6.976 personas. La participación de Navarra en la edición infantil del Premio Estocolmo del Agua es otro paso más que NILSA ha dado a favor de la concienciación y la educación de los más jóvenes en el respeto al medio ambiente y los recursos hídricos.