Educación virtual · Nilsa

NILSA

Bienvenido/a al programa virtual

Tras el cese de toda actividad presencial producida el 13 de marzo de 2020, con motivo de la pandemia de coronavirus, NILSA abogó por seguir ofreciendo medidas de concienciación medioambiental y buenos usos del agua a través de internet.

Desde julio de 2020, retomamos las actividades al aire libre y en las aulas: en las orillas de los ríos, plazas de los pueblos, patios de colegios, clases en los coles...  No obstante, si tienes alguna duda, actividad o comentario, ten confianza para escribirnos.

Los monitores estarán encantados de responder a tus preguntas por correo electrónico o por teléfono. Aquí te dejamos sus contactos:

Edurne Arkotxa (620 33 74 05)
Odei García de Acilu (620 33 78 75)

JUEGOS: LÁVATE LAS MANOS

Si algo estamos escuchando durante esta crisis pandémica es "Lávate las manos". Por eso, te ofrecemos un juego que promueve los buenos hábitos de higiene. Y recuerda, lavarse las manos no solo es importante en estas circunstancias, sino siempre. En las manos viajan la mayoría de los patógenos y microbios: solo con lavarlas, puedes evitar muchas enfermedades y disgustos. ¡Ponte ya a jugar!  

Hand Wash Up Nilsa

EL AGUA EN JUEGO

Presentamos un juego de tablero y un juego de rol sobre la gestión del agua. Para jugar dividiremos los participantes en dos grupos o más y cada grupo recopilara los distintos elementos del juego.
 
Todos actuarán como gestores del agua y cada grupo será responsable de gestionar el agua de su ciudad. Eso supone no solo decidir cuándo abren o cierran el grifo, sino qué medidas tomar para que llegue el agua a cualquier rincón de la ciudad, para que se depure de una u otra manera, etc.
 
El objetivo es resolver el mayor número posible de sucesos civiles, además de tomar medidas con los valores económicos, sociales y medioambientales equilibrados.  

CIENCIA CIUDADANA

Esta es una actividad de exploración de aplicaciones (apps) sobre lo que hemos llamado ciencia ciudadana. Ofrecemos sugerencias sobre programas de interés y solvencia científica para que puedas descargarlos y entretenerte con ellos en tu dispositivo móvil al mismo tiempo que amplías tus conocimientos medioambientales. 

FAUNA Y FLORA DEL RÍO

Se trata de un coleccionable en formato de fichas divulgativas. El objetivo es que conozcas los animales y las plantas que viven en los ecosistemas fluviales: ellos también son seres vivos y, como tales, merecen nuestro máximo respeto y cuidado. El ser humano ha de aprender a convivir en un planeta que no le pertenece y que comparte con miles de especies más, que tienen el mismo derecho a habitarlo. 

NOTICIAS LLAMATIVAS

Te ofrecemos un resumen de prensa con noticias relacionadas sobre el ciclo urbano del agua y otros aspectos ambientales, como el cambio climático. Estar al día es una prioridad porque solo con información podremos ser constructivos, críticos y conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor y a nosotros/as mismos/as como seres que habitan en relación con otras especies y seres vivos. Si quieres enviarnos algo, ¡hazlo con toda confianza! Estaremos encantados de leerte. 

DESDE CASA

¿Te apetece ver un vídeo explicativo sobre los temas que habitualmente trabajamos en nuestro programa educativo presencial? Aquí están. Y ya sabes, cuando tengas ánimo, ¡anímate a conocer la depuradora de tu localidad! En todas las poblaciones de Navarra ofrecemos visitas, talleres y lo que sea necesario para cualquier tipo de público: personalizamos la oferta según tus necesidades. Comienza por la web y ¡te esperamos en las instalaciones! 

¿JUGAMOS?

Dejamos a tu disposición nuestro material habitual. Se trata de herramientas divulgativas con un sesgo lúdico, que bien pueden servir para educar o para el tiempo de ocio, que nos parecen de máxima utilidad. Queremos que conozcas el ciclo integral del agua de uso urbano, con especial énfasis en la depuración y el saneamiento, a lo que se dedica NILSA desde 1989. Si te surge alguna duda, ¡escríbenos o llámanos! También estaremos en los whatsapp indicados en el primer párrafo. Estamos deseando ser de ayuda. 

Agua virtual

El reto del cambio

El agua que usamos

El viaje del agua

Completa el ciclo

Cambio climático

Energías renovables

Impactos cambio climático

MANUALIDADES

Nos gusta hablar de creatividad sostenible. Se trata de entreternos en casa con materiales domésticos, sin generar nuevos residuos, sino aprovechando los que ya producimos para darles una segunda vida. A esto lo llamamos economía circular: reducir los materiales de desecho, aprovechar lo que ya existe, alargar la vida útil de los objetos, darles un segundo uso... ¿Te animas?

TALLER DE CUIDADO DEL AGUA

Aquí te proponemos prácticas de ahorro de agua en el hogar. Son actividades que realizamos en el programa educativo habitual y que ahora llegan directamente a tu habitación, cocina, salón o lugar de trabajo, para que puedas aprender sin moverte. Quédate en casa, pero aprovecha para sacar el máximo partido a tu tiempo y a internet. Queremos ayudarte con estas sencillas pautas. Si echas en falta alguna que tú ya practicas, cuéntanosla por correo electrónico, whatsapp o llamada teléfonica. Estamos contigo al otro lado del hilo. 

RETOS

¿Te apuntas al reto? ¿Te gusta superarte? Este es, entonces, un espacio ideal para ti. Y sin salir de casa. Se trata de que tomes las propuestas que lanzamos como algo que tú y los tuyos, o únicamente tú si vives solo/a, podáis llevar a cabo en la vida cotidiana semanal. Cuando termines las actividades, habrás descubierto muchas cosas sobre hábitos diarios relacionados con el agua. 

RECETAS BAJA HUELLA HÍDRICA

¿Esto no lo esperabas, verdad? Pues sí: la huella hídrica también está en lo que cocinamos y en cómo lo cocinamos. ¿Te habías parado a pensar cuánta agua es necesaria a diario para poder comer? ¿O solo creías que consumías el agua que bebías? Con este apartado de recetas saludables, te proponemos una dieta cuidada y variada, nutritiva y sana, que además tiene en cuenta el concepto de agua virtual: cuánta agua gastas a diario sin darte cuenta. Si conoces alguna receta, ¡enviánosla! Estaremos encantados/as de publicarla y darte las gracias a través de esta página. 

Educación virtual

NILSA pretendió, con este apartado lanzado el 4 de abril de 2020, continuar con su programa educativo de la única forma posible en las circunstancias a las que dio lugar la pandemia mundial por coronavirus: por internet.

No obstante, conforme hemos ido recuperando el programa habitual (totalmente operativo desde octubre de 2020), este apartado se ha convertido únicamente en un apoyo a las actividades presenciales.